La Comisión Nacional considera que para poder normalizar su actividad es preciso:
- No aprobar ninguna especialidad nueva hasta que no esté aprobado el Real Decreto de
troncalidad y de áreas de capacitación específicas.
- Considerar los requisitos de planificación de la troncalidad propuestos por la Comisión
Nacional y Jefes de Estudios de Medicina Familiar y Comunitaria
- Considerar el catálogo final de especialidades médicas en el marco de la troncalidad,
valorando el preceptivo informe del Consejo y de las Comisiones Nacionales.
- Considerar seriamente y aplicar las propuestas de planificación de plazas realizadas
por la Comisión Nacional.
Destacar que esta declaración esta firmada también por SEMERGEN, que en su día apoyo la creación de la especialidad y , a los hechos nos remitimos, parece ahora ha cambiado de opinión.
La postura del Grupo de Urgencias y Atención Continuada de semFYC viene siendo clara desde el principio. No creemos que la nueva especialidad aporte nada excepto complicaciones y nos hemos limitado a trabajar y proponer un Área de Capacitacion Especifica en Urgencias y Emergencias , que es lo que dice la LOPS para estos casos y que se publicará en breve.
Mucho nos tememos que la principal sorprendida de todo este debate ha sido la propia ministra Pajin , recien llegada al cargo, a la que le habrán dicho que suelte este notición que le va a sentar bien a todo el mundo y ahora estará preguntándole a sus asesores: " Pero...¿ Que ha pasado aquí ? "